viernes, 17 de febrero de 2012

Retrato imitado

Tras poner en práctica las diferentes posibilidades de la iluminación en estudio, ahora se trata de imitar una iluminación en concreto para luego aplicarle una serie de retoques fotográficos.  

Así, se elige una fotografía y se analiza la iluminación, que se le ha aplicado a la modelo, para poder crear un esquema de iluminación básico.



Como luz principal se ha utilizado una grúa para poder obtener una iluminación más picada y controlar, de manera más efectiva, la luz que caía sobre la modelo. En el caso de la luz de relleno, se utilizó un estico que reflejara parte de la luz y así iluminar de forma difusa la parte de la derecha de la modelo (desde la perspectiva de cámara) ya que de no utilizarlo, ese lado quedaba muy oscuro. Además, hay un tercer punto de luz para el fondo, con la intención de recrear el degradado de la foto original.


Después de esto, se recrea la iluminación en el estudio intentando conseguir la misma iluminación que en la foto de origen.



            Foto original                                            Retrato imitado


Una vez realizada la sesión de fotos y de haber elegido la más adecuada, se realiza un proceso de retoque fotográfico para poder en práctica Photoshop. En este caso, se han eliminado manchas y granos en la piel; se ha eliminado la sombra de debajo de los ojos, ojeras / bolsas y se han eliminado los reflejos de la foto. Por otro lado, se ha cambiado el color de ojos de la modelo (de un marrón oscuro a un verde); se han creado pestañas postizas y la raya de los ojos. También se ha cambiado el color de labios (a un rojo pálido) y el del pelo (de negro a castaño claro), por último, se le ha aplicado un efecto maquillaje a toda piel para suavizarla.


Retrato imitado original                                         Retrato imitado retocado



 Fotos realizadas durante febrero de 2012 en Leganés (Madrid). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario